Comunicado 16 de marzo de 2017. La Plataforma “Salvemos la Plaza del Grano” acude al Procurador del Común.
FALTA DE TRANSPARENCIA, DEJACIÓN DE FUNCIONES Y EXPOLIO DE UN BIEN DEL PATRIMONIO UNIVERSAL MOTIVAN LA QUEJA PRESENTADA AL PROCURADOR DEL COMÚN.
En el último, se pedía el arreglo (sin cemento) de los socavones de la Plaza del Grano, con la doble finalidad de evitar posibles caídas e impedir el deterioro del empedrado tras los actos multitudinarios del Jueves Santo.
Además, la Plataforma acusa a los responsables municipales, políticos y técnicos, de engañar y manipular a la opinión pública.
Estas acusaciones se han fundamentado en una relación cronológica de hechos constatados, que han sucedido durante el último año.
Recordamos que las obras comenzaron el día 6 de febrero con la irrupción de maquinaria pesada: camiones y excavadoras circulando por la Plaza del Grano que hundieron el empedrado dejando la huella de profundas rodadas y ocasionando grave deterioro, lo que provocó una más que justificada alarma social. Es necesario enfatizar que el tráfico de vehículos a motor es una de las prácticas expresamente prohibidas en las instrucciones de ICOMOS al Ayuntamiento de León.
Se han unido a la queja documentos probatorios y de adhesión a la plataforma, así como fotografías de vehículos de gran tonelaje en la plaza el día del inicio de las obras; de los daños provocados; y de la colocación del nuevo pavimento en la calle Capilla, unos 10-15cm por encima del empedrado tradicional, en su encuentro con la Plaza del Grano. Al mismo nivel, se colocarán losas similares que formarán las aceras previstas en la fase 2 del proyecto del Sr. Cañas.
Esta imagen muestra como la construcción de dichas aceras es incompatible con la preservación del empedrado. En conclusión, la Plataforma ha presentado su queja en los siguientes términos:
1) Contra el Ayuntamiento de León por falta de transparencia, manipulación y engaño a la sociedad leonesa para facilitar la aceptación del proyecto que promueve desde 2011.
2) Contra el Ayuntamiento de León por dejación de funciones y abandono intencionado del deber de conservación de los bienes del patrimonio colectivo y del patrimonio cultural en la Plaza del Grano, con la intención de forzar la ruina del empedrado y justificar la remodelación de la plaza imponiendo hechos consumados.
3) Contra el Ayuntamiento de León y la Junta de CyL por expolio de un bien de interés cultural, la Plaza del Grano, que sigue sin protección legal específica como BIC, debido a la desidia de estas mismas administraciones. Ayuntamiento y Junta tienen la intención de alterar y permitir la alteración irreversible de un bien afectado por la declaración de Patrimonio Universal que, además, constituye un “unicum” del Camino de Santiago, por lo que debería gozar del máximo nivel de protección que la legislación de patrimonio y las recomendaciones internacionales otorgan; y que, a pesar de todo ello, ha sufrido ya la agresión de las obras iniciadas el pasado 6 de febrero.
Ante la amenaza de destrucción que suponen las obras en las calles Capilla y Mercado, esperan un rápido pronunciamiento del Procurador del Común.
Noticias relacionadas:
http://www.icalnews.com/Mostrar.cfm/noticias/I/plataforma/salvemos/plaza/grano/leon/lleva/protesta/procurador/comun/390072
ICAL, aprovecha para meter de cuña la bandera de una Comunidad inventada y forzada políticamente..
ResponderEliminar